
'El Sorprendente Hombre-Araña' llega a los cines el 4 de julio de 2012 en 2D y 3D.
Hace algunos días, Empire sacó, en exclusiva, nuevas imágenes de 'The Dark Knight Rises' y un interesante entrevista con Chris Nolan, Christian Bale, Tom Hardy; desafortundamente, no llegamos a publicar la nota a tiempo, pero ya saben lo que dicen, nunca es tarde. Lee parte de la entrevista y mira las fotos en muy buena calidad, a continuación:"Nuestra historia comienza ocho años después de The Dark Knight ", dijo Christopher sobre el prólogo de la película. "A fin de terminar nuestra historia y aumentar su alcance, hemos intentado crear un cierre épico. Es todo sobre el fin de Batman y la historia de Bruce Wayne. Lo dejamos en un lugar muy precario. Tal vez resulte sorprendente para algunos, pero (The Dark Knight Rises) comienza ocho después de 'The Dark Knight'. Así que encontramos a un Bruce Wayne mayor, sin un buen físico. Con nuestra elección de villano y la historia que elegimos esta vez, mostramos un Batman diferente tanto física como mentalmente. Así que el aspecto físico juega un papel importante en esta película".
"El prólogo es, básicamente, los primeros seis, siete minutos de la película. Es la introducción a Bane y una prueba del resto de la película. Con Bane, queríamos darle a Batman un reto físico que no había tenido antes", dijo Nolan sobre la incorporación de Bane como villano definitivo de la trilogía. "Él es como un monstruo, pero con un cerebro increíble, y eso es algo que no se había tenido en cuenta antes. Debido a que las historias de los cómics son muy épicas y evocativas, sobre todo porque la historia del origen de Bruce Wayne es épica y evocadora. Buscamos un paralelo que coincidiera con nuestra elección de villano. Así que es un digno adversario. Sentí que si podía conseguir a alguien tan talentoso como Tom Hardy, y llegar a un acuerdo para que él lo interpretara, tendríamos algo muy especial. Creo que cada movimiento hace al buen actor, cada gesto de la mano, cada paso, tiene un rendimiento en él mismo. Tom completamente lo consiguió. Fue un desafío increíble eliminar el movimiento de la cara para que se mostraran las cosas de diferente modo, y sólo teníamos los ojos y un poco de su cuero cabelludo, y los brazos y las piernas. Lo que yo sabía es que Tom tenía un personaje total e intentó aplicarle todo lo que se le ocurría. Y mucho de lo que hizo es muy intuitivo. Él posee una disyuntiva entre la increíble
expresividad de su voz y la quietud del movimiento de su cuerpo. Ha encontrado una manera de interpretar un personaje que es enorme y poderoso con una especie de calma, y también es capaz de ser increíblemente rápido a veces. Impredecible. Sólo tiene una bozal amenazante y eso lo hace extraordinario. Es algo muy demoledor cuando los ves juntos, va más allá de lo que había imaginado. Eso es lo que consigues cuando trabajas con grandes actores".
"El mundo de Batman es en realidad el mundo de todas las novelas gráficas, trata de arquetipos, y es muy cierto decir que el Joker representa un extremo y un absoluto. Así que cuando empezamos a elaborar la historia, ciertamente no quisimos incluir una versión más suavizada (Acertijo) de un personaje que ya trabajamos antes(Joker). Necesitabamos un arquetipo diferente", comentó Nolan sobre la elección del villano. "Bane representa, en los cómics, el enemigo físico final. El mundo de Batman, de hecho el mundo de todas las novelas gráficas, se basa en arquetipos. Y hay mucho sentido cuando aceptamos que el Joker es un extremo y un absoluto, y Batman es un extremo y un absoluto. Así que para terminar la historia, en este caso la historia de Bruce Wayne y Batman, no queríamos meter versión suavizada de un personaje que ya tocamos antes. Usted quiere un arquetipo diferente. Lo que representa Bane en los cómics es el villano físico final. Dejamos a Bruce Wayne en un lugar muy precario al final de 'The Dark Knight'. Su reputación está por los suelos. Y creo que por eso, tal vez, les sorprenda a algunos que la historia comienza un poco más tarde. No está en buen estado. Se ha congelado en el tiempo, se ha estrellado contra una pared de ladrillos. 'Batman Begins' trató sobre la explicación y la lógica del traje, y cómo eso pertenecía a las sombras, a una posición cautelosa con la que él es capaz de intimidar, su nueva identidad. Y luego, a través de 'The Dark Knight', lo sacamos de la hora mágica y le cambiamos el traje de acuerdo a los nuevos tipos de exposición. Pero además el personaje tiene su reputación, así que es capaz de exponerse más e intimidar más a
los adversarios. Y con la tercera película, lo estamos llevando más allá... Pero mucho de eso también tiene lugar en la oscuridad."
"Yo no estaba familiarizado con Bane. Pero recordaba vagamente que era un "roid-looking" loco con una máscara. ¿Sabes qué quiero decir? Recuerdo poco de él en la pantalla, y más de lo que la gente me decía de él con muecas". comentó Christian Bale. "Tengo confianza y fe en Chris, y yo sé que él no iba a perder su tiempo tomando decisiones pobres con villanos sangrientos. Tengo la noción de que este individuo se origina a partir de un gran sufrimientio y él se direcciona con eso, ¿pero en qué punto se convierte en indulgente? ¿Cuánto tiempo permites que el dolor domine tu vida? El quiere responder eso y seguir hacia adelante". "Es brutal. Es un tipo grande, increiblemente clínico, en el hecho de que tiene un estilo de lucha basado y orientado en los resultados. No se trata de la pelea. Se trata de una carnicería", dijo Tom Hardy, quien interpreta al villano. "Su estilo es de mano dura, pies pesados, desagradable. Cualquier cosa, desde pequeños manipulaciones para aplastar cráneos, aplastar cajas torácicas, estampar espinillas, rodillas, cuellos, clavículas, hasta romper cabezas y arrancar columnas vertebrales por el pecho. Es un terrorista mentalmente, así como en sus brutales acciones. Es una máquina sensacional. Es una bola de demolición. Si tiene que matar a alguien, dispara a la mujer embarazada o la anciana en primer lugar. Asegúrense de que todo el mundo esté de pie. Es un terrorista en su mentalidad, así como en sus acciones".
'The Dark Knight Rises': Cada héroe tiene un viaje. Cada viaje tiene un final. Christopher Nolan vuelve para completar la épica trilogía que inició con 'Batman Begins', y que se convirtió en un éxito de taquilla de más de mil millones de dólares con 'The Dark Knight'. Batman es ahora perseguido por la ley, dirigido por su amigo el Comisionado Gordon, para que responda sobre los asesinatos que incluyen a Harvey Dent. Rápidamente deberá lidiar con la llegada de un nuevo villano, Bane, quien está empeñado en destruir y sumir en el caos a Gotham. Batman se enfrentará a viejas heridas y obtendrá ayuda de la enigmática Selina Kyle, antes de que la ciudad se pierda para siempre. La épica conclusión de El Caballero de la Noche cuenta con las actuaciones de Christian Bale, Michael Caine, Gary Oldman Marion Cottilard, Anne Hathaway, Josh Pence, Tom Hardy, Morgan Freeman y Joseph Gordon Levitt. Llegará a los cines el 20 de julio del próximo año.
Sobre ganarse el afecto de todo el elenco de actores:Bueno, en primer lugar, había varias partes y teníamos que juntar a todos en una sola pieza, me senté con cada uno de ellos para hablar de mis ideas y de sus deseos antes de escribir el guión, y eso fue algo muy útil; ellos colaboraron mucho. Las cosas que no tenían sentido para ellos y no funcionaba, eran como: "Bueno, no quiero hacer hincapié en esta parte de mi personaje, pero ya hemos hecho eso antes". Y entonces se volvió una cuestión de oído, y en última instancia, acordabamos que había cosas de su visión que no funcionaba. Y entendieron que formaban parte de algo grande, porque había una visión, uno no podía decir lo que ellos querían escuchar. Todo el trabajo se dirigía hacia un objetivo, hacia una historia, una idea; entonces sentí que sí, ellos lo estaban haciendo bien.
Sobre cómo su método de hacer las cosas y el de Robert Downey Jr. trabajaron juntos:Bueno, tenemos métodos muy diferentes. Pero trabajando como un showrunner, trabajando con guiones, trabajando en sitcoms -una gran parte de mi trabajo se ha dedicado ha llevar las cosas sobre el vuelo-. Como arreglar detalles mientras avanzamos, la improvisación, la apertura a una nueva idea. Así que Robert y yo trabajamos especificamente para juntar nuestros procesos, para que pudiéramos hacer escenas en las que él se sintiera cómodo y tuviera consiciencia de dónde cabría todo. Y yo le daba para decir y, por lo general, el las decía. Pero si llegabamos a un margen donde no podíamos interferir o pedir opciones, él decía: "¿Podemos hacer algo más aquí?" Yo podía darle cuatro o cinco opciones para el momento, mientras el se preparaba para la escena. Eso fue realmente divertido para mí, fue una lucha frenética. Queríamos probar cosas diferentes. Él fue un gran colaborador. Le encanta ser orientado y trabajar en equipo. Robert nunca intentó hacerme sentir que estaba por encíma de mí, él siempre demostraba que trabajaba a mi lado, por lo que terminó siendo un colaborador muy saludable.
En cuanto a si hubo un aspecto nuevo de Tony Stark que Robert no había considerado antes:
Creo que las conversaciones eran, en gran parte, sobre "¿Dónde está Tony ahora?" "¿Quién es ahora? ¿Dónde está él en'Iron Man 2', en 'Iron Man 3'?". Él es un personaje muy bien definido, así que fue una cuestión de: "¿Qué queremos hacer y qué es lo que queremos decir con él? Ya hicímos eso, ya dijímos eso, no vamos a volver a hacerlo". Él no quiere ser simplemente una parte del equipo, "Estoy totalmente envuelto en una cosa y no estoy pensando en los demás." No quiere ser el único hombre al que torturan, y eso es algo que conseguí. Y fue fácil hacerlo encantador y sociable y dejarlo andar, bueno, hay una pieza que falta y esa pieza lo convierte en un vengador.Sobre su forma de escribir el guión y de transportar al Capitán América (Chris Evans) a la actualidad:
Me encantan los personajes definidos. Amo a Cíclope en 'X-Men', porque él está definido. Capitán América también está definido, y él es consciente de eso, también de que el mundo está por delante de él, o en su caso, 70 años adelante. Creo que eso es muy encantador. Me identifico con él. Yo tampoco sé quiénes son los cantantes más populares de hoy, por lo que es bastante fácil para mí escribir sobre él. Hubo algunas líneas en las que Chris decía: "Bueno, ahora me siento como un idiota." Y en su contexto, yo estaba como: "Sí, en realidad, ahora todo está hecho, así que lo eres". Pero él es muy consciente de su dignidad, y al mismo tiempo entiende por qué yo quería encontrar el humor en alguien que estaba tan fuera de lugar.
Sobre la libertad de empezar de nuevo con Mark Ruffalo, The Incredible Hulk:Sí, él y yo trabajamos mucho con el personaje, porque él estaba empezando recién, pero comenzamos con algo que ya había sido incorporado en varias ocasiones. Y ambos conincidímos que queríamos seguir el modelo de Bill Bixby, el actor que interpretó a Banner en la serie de TV, y que estaba ocupado ayudando a otras personas. Eso era más interesante de los que vimos en las dos primeras películas, en las que Banner siempre estaba tratando de curarse. Pasamos mucho tiempo hablando de qué hace surgir al Hulk, la naturaleza de la furia, cómo se siente por dentro. Incluso hubo algún enfrentamiento. Nos pusimos algunos protectores y forcejeamos un poco. También hablamos del aspecto físico, del aspecto físico de alguien que tiene que controlar (al Hulk), y la forma en que se mueve por el mundo y debe relacionarse con las demás personas y su entorno. Fue muy divertido. Y encontramos que Banner podía ser muy torpe a veces, pero al mismo tiempo muy elegante y que puede mantener el control de sí mismo.
En cuanto a si querían mantener el misterio de Nick Fury, Samuel L. Jackson, o si se exploraron sus antecedentes:
Bueno, él no va a estar hablando de su infancia, teníamos que mantener un cierto misterio. Además, y esto es algo que le agradezco a Marvel, estabamos muy decididos en mantener el misterio, no sólo en cómo funciona la organización, sino una verdadera zona gris moral en la que realmente llegamos a decidir: "es Nick Fury el tipo más manipulador del mundo? ¿Es un buen tipo? ¿Es completamente maquiavélico o es un poco de ambas cosas?" Y eso fue muy divertido para trabajar. En las otras películas, sólo había salido como cameo y era el portavoz de la organización. Y le dije a Sam, por adelantado, que mi agenda incluía ver el peso de alguien que se supone tiene el control de los seres más poderosos del planeta. El peso de alguien que tiene que dirigir la organización y la gravedad de la misma. No es que no hay diversión con Nick, pero sin duda creo que logramos un rendimiento más profundo con el personaje.
En el que la tarea como director fue más intimidante, el gigante de las escenas de acción, o las escenas interactivas en grupo:
Tuve una semana de rodaje en la que, básicamente, todo el equipo discutía. Yo estaba como, "si slago de esta, ninguna bala podrá dañarme". Y esa semana fue realmente dificultosa, pero nos fue muy, muy bien. Luego llegamos a los coches que explotan y me dije: "Bueno, esto es en realidad mucho más difícil." Y lo más difícil de todo fue que, tratando de mantener la acción lejos de los gag típicos, de lo que se ha hecho una y otra vez; eso fue difícil. Porque tenemos un go-to, y los coches se voltean y vuelan. Hacíamos la toma y decía: "¿cómo contextualizamos esto? ¿Cómo puedo hacer esto diferente, y cómo distinguir los poderes y las acciones de los personajes?" Pasé mucho tiempo escribiendo las escenas de acción tanto como los diálogos. Tratando de no perder de vista a cada uno, de lo que son capaces de hacer e intentando que no se viera repetitivo. Así que lo que yo temía era la bala que nunca ves venir.
Sobre lo difícil de equilibrar a un Dios con un tipo con arco y una flecha, y darles momentos de acción que se ajustaran a ambos:
Sí, bueno, siento que hicimos a un ladoe eso. Al final del día, el tipo con el arco y la flecha fue mucho más fácil de escribir que el dios (Thor). Pero creamos una situación en la que todo el mundo era de utilidad, y todo el mundo podía estar en peligro, en la que realmente actuaban como un equipo, a pesar de que, como lo hemos visto desde el primer cómic 'The Avengers', no hay razón para estas personas estén juntas.
Marvel's The Avengers: cuando un enemigo inesperado surge para amenazar la seguridad mundial, Nick Fury, director de la agencia de mantenimiento de la paz internacional conocida como S.H.I.E.L.D, se verá en la necesidad de reunir un equipo para salvar al mundo del inminente desastre. Con Joss Whedon en la silla de director, y un elenco que incluye a Chris Evans (Steve Rogers), Robert Downey Jr. (Tony Stark), Chris Hemsworth (Thor Odinson), Jeremy Renner (Clint Barton), Mark Ruffalo (Bruce Banner), Scarlett Johansson (Natasha Romanoff), Clark Gregg (Agt. Phil Coulson), Cobie Smulders (Maria Hill), Samuel L. Jackson (Nick Fury), con Tom Hiddleston (Loki) y Stellan Skarsgard (profesor Erik Selvig), la película golpeará los cines el 4 de mayo del próximo año.
Joblo y SuperHeroHype! nos muestra cuatro imagénes promocionales de 'Ghost Rider Spirit of Vengeance' la segunda entrega cinematográfica del Vengador Fantasma que llega el próximo año. Mira los posters en mayor calidad haciendo clic en ellos:
Johnny Blaze, quien vive en aislamiento autoimpuesto, se ve como la única persona que puede salvar a un niño de diez años, Danny, y en última instancia del mundo, gracias a su no deseado e incontrolable poder, la maldición que lo convierte en 'Ghost Rider', el monstruo del infierno sobre ruedas.
'Ghost Rider Spirit of Vengeance' cuenta con las actuciones de Nicolas Cage, Johnny Whitworth, Idris Elba, Ciarán Hinds, y será estrenada el 17 de febrero de 2012.